La ingeniería española goza de prestigio internacional. Muchos países buscan talento español para liderar proyectos complejos.
España ocupa el 8º lugar en en construcción internacional de infraestructuras: autopistas, puentes, aeropuertos y metros.
Empresas españolas lideran el sector de las energías renovables y baterías. Españ apuesta por convertirse en un hub europeo de hidrógeno renovable.
España es un referente en tecnología del agua, con empresas que getionan grandes plantas de tratamiento y desalación.
España es un referente mundial en edificios.
Arquitectos/as españoles han construido edificios emblemáticos por todo el mundo.
Epaña tiene estudios de arquitectura muy destacados.
Arquitectos españoles de ayer:
Rafael Moneo
Ricardo Bofill
Antonio Lamela
Rafael de La-Hoz Arderius
Santiago Calatrava
Alberto Campo Baeza
Antonio Cruz Villalón y Antonio Ortiz
Enric Miralles Moya
Arquitectos españoles: de hoy:
Carme Pinós
Carme Pigem Barceló
Alfredo Muñoz
Alejandro Zaera-Polo
Iñaki Ábalos
Alberto Campo Baeza
Juan Herreros
Eva Franch i Gilabert
AUTOMÓVILES: Somos la 2ª potencia europea y 7ª mundial.en producción de automóviles
NAVAL
España es el 4º país UE en construcción naval con empresas como Navantia, Armón, Zamakona o Gondán. Destaca en buques oceanográficos y mlitares.
TRENES
España sería 3ª país en producción de trenes con empresas como CAF, Talgo, Stadler... Tenemos la 2ª red ferroviaria de alta velocidad del mundo!
AERONÁUTICA
España es potencia aeronáutica en UE, con empresas como Airbus , CASA, ITP Aero, Aernnova, Aciturri
AEROESPACIAL. España tiene una Agencia Espacial Española (AEE) y el INTA , 7 centros BIC ESA. España tiene flotas de satélites (Spainsat, Hispasat, XTAR-EU, AIS, Amazonas...) operadas en España (Hisdesat)
BIOTECNOLOGÍA
A partir de nuestra potencia farmacéutica, el sector biotecnológico es uno de los sectores más pujantes en nuestro país, que ya tiene más de 1000 empresas.
SEMICONDUCTORES: El plan PERTE Chip. con LA SETT es un proyecto estratégico para impulsar el diseño y la fabricación de chips semiconductores en España. Existen centros empresariales de electrónica en Madrid, Barcelona y Valencia.
Helicóptero-autogiro (J. Cierva).
Submarino a motor (Isaac Peral).
Aeroplano-ala delta (R. Causarás).
Teleférico (L. Torres Quevedo).
Puente transbordador (M. Palacio Elissague).
Tren Talgo (A. Goicoechea).
Radio (J. Cervera).
Mando a distancia (L. Torres Quevedo)
Calculadora mecánica (R. Silvestre)
Traje de astronauta (E. Herrera)
Sacapuntas y grapadora de mesa (Ignacio Urresti).
Navaja.
Fregona (M. Jalón)
Puntero proyectable (L. Torres Quevedo)
Jeringuilla desechable (M. Jalón).
Laringoscopio (Manuel García).
Máquina de rayos X portátil (Mónico Sánchez)
Epidural (Fidel Pagés).